Deliciosas Hamburguesas de...lentejas?


Hola a todos, nuestra mini empr
esa ofrece productos 100% naturales y deliciosos que son muy conocidos y populares en la alimentación actual, sobretodo en los restaurantes de comida rápida, hablamos de las hamburguesas. Pero estas tienen algo especial, no son las típicas de carne o pollo que todos conocemos... son hamburguesas de lentejas, de garbanzos, de quinua con verduras y de berenjenas todas precocidas y listas para cocinar y servir...son deliciosas y muy saludables. Prueben nuestra nueva propuesta y disfruten de los muchos beneficios de la comida sana.


14 sept 2012

Nuestro producto bandera: Lenteburguers!

Las Lenteburguers no son nada mas ni nada menos que hamburguesas de lentejas, son deliciosas  y vienen listas para cocinar y luego servir.  La lenteja es rica en proteínas lo que la hace un alimento de alto valor biológico, comparable con la carne. Su contenido de hierro es alto y proporcionan una alternativa de carne libre de gluten para los vergetarianos. Nuestras Lenteburguers no tienen azúcares ni grasas, por lo cual ayudan a mantener un peso saludable. Seguro se convertirá en una favorita en su menú. Por otro lado, nos sirve para retirar de vez en cuando los excesos de carne y calorías de los niños amigos de las hamburguesas. Las Lenteburguers son ideales para acompañar con papas fritas y ensaladas. 

 Ingredientes (1 hamburguesa)
  1. - 100 gr. de lentejas cocidas
  2.  - 1/2 cebolla 
  3. - Perejil
  4.  - Comino en polvo 
  5. - 1 cucharilla de aceite 
  6. - 1/2 ajo 
  7. - Pan rallado.
    Preparaciòn: Se baten las lentejas procurando que no contengan mucho caldo ya que podrían quedar las hamburguesas poco consistentes. Una vez están suaves, se vierten en un bol. Entonces se echa el aceite en una sartén y se hace un poco la cebolla, el medio ajo y cuando esté ya un poco hecho se le añade el perejil y el comino. Se retira y se mezcla en el bol con el puré de lentejas. Se amasa un poco, se le da forma de hamburguesa pasándolo por el pan rallado. Es conveniente meterlo un rato al frigorífico para que tome consistencia con el fresco. En una sartén se pone una cucharada de aceite y se hace la hamburguesa de lentejas. Sólo tiene que calentarse y tostarse un poco, hay que tener cuidado al darle la vuelta porque se puede partir. Se puede servir en un bocadillo, con patatas fritas, lechuga, etc.

Bibliografia
3. IRENE GL. Las mejores recetas de la cocina vegetariana [Internet]. Salsa Books; 2009 [citado 2012 sep 20]. Disponible a partir de: http://books.google.es/books?hl=en&lr=&id=sC9RHMgSiC4C&oi=fnd&pg=PA1&dq=recetas+veganas&ots=mKK6K9O_GS&sig=nKcIwQuVcxTk4YO6Yv3MYHMrWls

1 comentario:

Bilbiografia

http://www.digesa.sld.pe/expedientes/detalles.aspx?id=28
Alimentos: Bromatología" - ALVARADO-ORTIZ URETA, Carlos y BLANCO BLASCO, Teresa-libro.
http://es.scribd.com/doc/22531406/Indice-de-Deterioro-de-Los-Alimentos-Deterioro-de-Alimentos
http://cafearabicaperu.blogspot.com/2009/05/fase-03-higiene-y-habitos-del-personal.html
http://es.scribd.com/doc/21658943/Manual-de-Buenas-Practicas-de-Manipulacion-de-Alimentos-Para-Restaurantes-y-Servic
http://bibliotecas.salud.gob.mx/gsdl/collect/publin1/index/assoc/HASH013b/5aea4ac8.dir/doc.pdf
http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_Manuales_disponibles
www.mincetur.gob.pe/turismo/OTROS/caltur/caltur.htm
www.khipu.net/index.php?...231%3Amanual-de-buenas-practicas-de.manipulaciòn